¿Te cuesta hacer amigos o mantener relaciones? Te cuento de los grupos PEERS para adultos jóvenes
- Marcela Tessada I.

- 24 ago
- 3 Min. de lectura
Quiero que te imagines esta situación: llegas a una reunión, miras alrededor y ves a varias personas conversando con naturalidad, riéndose, conectando. Tú, en cambio, sientes una mezcla de nervios e inseguridad.

En tu mente aparecen preguntas como:
¿Me acerco o voy a incomodar?
¿Qué digo para no sonar raro/a?
¿Y si no les intereso y me rechazan?
Y al final, eliges quedarte al margen.¿Te ha pasado?
Si te sentiste identificado/a, quiero contarte que no estás solo/a y que existe un espacio especialmente diseñado para trabajar estas situaciones: los grupos PEERS® para adultos jóvenes.
¿Qué es PEERS?
PEERS es un programa creado en UCLA (Universidad de California, Los Ángeles) y se aplica en distintas partes del mundo. Su objetivo es enseñar habilidades sociales paso a paso, con herramientas prácticas que puedes usar en tu vida cotidiana.
Lo interesante es que no se trata de consejos generales como “sé tú mismo” o “anímate a hablar”, sino de estrategias muy concretas que se practican en un ambiente seguro.
Algunos ejemplos:
Cómo iniciar y mantener una conversación.
Cómo unirte a un grupo sin sentirte invasivo.
Qué hacer para conservar una amistad en el tiempo.
Cómo manejar un conflicto o un rechazo sin que te derrumbe.
¿Por qué funciona en nuestras relaciones?
Desde la neuropsicología sabemos que las relaciones sociales no son un “extra”, son parte fundamental de nuestro bienestar. Cuando conectamos con otros, se activan áreas del cerebro relacionadas con la motivación, el placer y la regulación emocional.
Es decir, mejorar tus habilidades sociales no solo te ayuda a tener más amigos o llevarte mejor con tus compañeros: también impacta directamente en tu autoestima, tu ánimo y tu sensación de pertenencia.
¿Para quién son los grupos PEERS Adulto Joven?
Estos grupos están dirigidos a personas entre 18 y 35 años que sienten que las interacciones sociales a veces son un desafío.
Si alguna vez has pensado:
“No sé cómo empezar a hablar con alguien.”
“Hago amigos, pero después se van alejando.”
“Me incomoda acercarme a un grupo.”
“Siento que digo cosas fuera de lugar.”
…entonces este espacio puede ser para ti.
¿Cómo trabajamos en los grupos?
Nos reunimos semanalmente en un grupo pequeño.
Cada sesión está guiada por mí y por el modelo PEERS.
Aprendemos una habilidad específica cada semana.
La practicamos juntos, con ejemplos y ejercicios.
Te llevas tareas simples para aplicar en tu vida diaria.
De esta forma, no solo hablamos de teoría: sales con estrategias concretas que puedes probar de inmediato.
Lo que puedes lograr
Con el tiempo, notarás que:
Te sientes con más confianza en situaciones sociales.
Tienes herramientas para acercarte a otras personas.
Aprendes a mantener amistades reales y duraderas.
Sabes manejar mejor los conflictos y rechazos.
Disfrutas más al estar con otros, sin sentir que “sobras”.
💬 Una invitación
Si mientras leías este blog pensaste “eso me pasa a mí”, quiero invitarte a dar un paso más.
Estoy formando nuevos grupos de PEERS para adultos jóvenes y quizás este puede ser tu lugar para entrenar esas habilidades sociales que nunca nos enseñaron en el colegio ni en la universidad.
👉 Escríbeme para enviarte toda la información sobre fechas, modalidad y valores.
Recuerda: no se trata de cambiar quién eres, sino de aprender a mostrar tu autenticidad de una forma que te acerque a los demás.
Te espero, y me encantaría que este espacio pueda convertirse en un punto de partida para que construyas las relaciones que mereces.
¡Nos vemos! Marcela.



Comentarios